Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
La micropigmentación capilar puede ser una alternativa al trasplante capilar, o un complemento para mejorar los resultados de este.
La micropigmentación capilar es una técnica de estética capilar que consiste en inyectar pigmentos bajo la piel del cuero cabelludo para simular el crecimiento de cabello y aumentar la densidad capilar.
EFECTO RAPADO VS. DENSIDAD CAPILAR
La micropigmentación capilar es un tratamiento totalmente personalizado, cuyo alcance siempre va a depender de la zona a trabajar (puede ser un trabajo parcial o completo).

Efecto Rapado
está indicado para casos de alopecia severa donde ya hay muchas zonas del cabello con ausencia del mismo, haciendo un efecto rapado que imita el folículo como si toda la cabeza estuviera afeitada.

Densidad Capilar
En el caso de densidad capilar está indicado para pequeñas zonas donde aún hay pelo pero falta cantidad, o para cabezas completas tras injerto capilar fallido o donde falta densidad, además de para camuflar las cicatrices post quirúrgicas.
El efecto, dependiendo de varios factores, tendrá una duración de entre 3 a 5 años.
Preguntas Frecuentes
¡NO! Si bien es cierto que la tolerancia de cada persona es un mundo, no debe ser un procedimiento doloroso, aunque puede resultar algo molesto, sobre todo si coincide con la menstruación o alguna sensibilidad. No obstante, hacemos uso de anestesia en crema para minimizar la molestia, y en todo momento debe ser tolerable.
¡TAMPOCO! Aunque el concepto es muy similar, la diferencia entre tatuaje y micropigmentación es que el primero se trabaja a mayor profundidad en la piel y con aguja de mayor grosor, mientras que la micropigmentación es sumamente superficial, llegando simplemente a "acariciar" la piel.
Dependiendo de la zona dura entre 3 a 5 años. Cuando hablamos de duración no es que pasado este tiempo se borre por completo si no que por norma será necesario un retoque de mantenimiento en ese periodo, que dependerá de diversos factores como edad, tipo de piel, melanina, estilo de vida, etc.
¡NUNCA DEBE CAMBIAR DE COLOR! Simplemente ir aclarándose de forma gradual con el paso de los meses y los años, llegando incluso a desaparecer si no se retoca.
CUALQUIER PERSONA, a excepción de:
- Enfermedades inflamatorias de la piel: Condiciones como la dermatitis, eczema, psoriasis o rosácea activas en la zona a micropigmentar.
- Embarazo o primeros meses de lactancia.
- Herpes activo. Las personas propensas a herpes deberán seguir unos cuidados especiales antes del procedimiento.
- Antecedentes de cicatrices queloides.
- Enfermedades autoinmunes como Lupus.
- Medicación vasodilatadora como Adiro o Derivados para problemas cardiovasculares o similares.
- Infiltración medico estética u operación menos de 1 mes del procedimiento de micropigmentación.
La cita tendrá una duración de 3 a 6 horas y de 2 a 3 sesiones en micropigmentación capilar; En las cuales realizaremos una pequeña entrevista sobre gustos y expectativas, se rellenará el consentimiento informado, se realizará un diseño previo de 30 a 60 minutos aproximadamente que se confirmará tanto digitalmente como con una app para comprobar las simetrías del diseño así como con el cliente antes de empezar a micropigmentar, siempre bajo su aprobación así como la elección de técnica y color.
Posteriormente, se realizará una revisión tras 40 días hasta máximo 90 días post trabajo y en caso de ser necesario se procederá a retocar, incluido en el precio, lo necesario para garantizar el trabajo y resultado óptimo.
En el caso de micropigmentación capilar deberá evitar cualquier lavado durante los 3 primeros días. Es importante que durante la primera semana evites saunas, playas, y piscinas, protejas del sol con gorra o sombrero, y no maquilles ni apliques ningún producto cosmético en la zona micropigmentada. A partir de la semana, podrás llevar vida totalmente normal, por lo que es apto para realizar tanto en verano como invierno siempre que se respete la primera semana post.